La conferencia ‘STOP ELA’ inicia el proyecto R.S.C. de AFE
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) inició su nuevo proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (R.S.C), que se desarrollará a través de una serie de conferencias, en las que se tratarán distintas problemáticas sociales, bajo el nombre de Conferencias AFE.
El martes 2 de diciembre en el Hotel Hesperia Madrid, se desarrolló la primera de las citadas conferencias, bajo el nombre de “STOP ELA”, donde se expusieron distintos puntos de vista de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa que actualmente no tiene cura, de los proyectos que tratan de luchar contra ella y de cómo afecta a quien la padece y a aquellos que están a su alrededor.
El doctor Jesús Mora, jefe de sección de Neurología del Hospital Carlos III y presidente de FUNDELA, junto con la doctora María Teresa Solas, profesora titular de Biología Celular de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de FUNDELA, hablaron sobre la vertiente
científica de la enfermedad y el Proyecto MINE, uno de los más ambiciosos estudios para detectar las causas de la ELA.
El periodista y futbolista afiliado de AFE, Carlos Gómez Matallanas, a quien se le diagnosticó el pasado verano la enfermedad, que inicialmente le ha afectado directamente al habla, redactó un emotivo manifiesto al que puso voz su hermano Gonzalo.
Tanto Carlos en voz de Gonzalo como su hermano y también periodista, Javier Gómez Matallanas, nos aportaron emocionados el punto de vista de quien padece la ELA y de cómo afecta, tanto a quien la padece como a los que le rodean en el día a día.
La intención de AFE con esta conferencia, era la de divulgar el conocimiento de esta enfermedad, mostrar como se lucha contra ella, apoyar a aquellos que lo hacen e informar de los proyectos de desarrollo científico y los avances para erradicarla.
Apadrinando nuestra primera conferencia “STOP ELA”, estuvieron presentes distintas personalidades, tanto del mundo del fútbol, como del resto de sectores de la sociedad.
El mundo del fútbol estuvo representado, entre otros, por el presidente del Real Madrid CF, Florentino Pérez, el consejero delegado y el vicepresidente del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín y Antonio Alonso, el secretario general de la Real Federación Española de Fútbol, Jorge Pérez y la representante de la Junta Directiva, Matilde García Duarte, el presidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), Vicente Temprado, el presidente del Comité de Entrenadores de la RFEF, Eduardo Caturla, Ricardo Resta, director de competición de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Jesús Paredes, ex preparador físico de la Selección Española, el ex futbolista Michael Robinson, así como varios miembros de la Junta Directiva de AFE, encabezada por su presidente Luis Manuel Rubiales.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) Alejandro Blanco, no pudo asistir pero envío a través de un vídeo, un emotivo mensaje para Carlos Gómez Matallanas. Por compromisos de última hora, tampoco pudo asistir la directora general de deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Ana Muñoz Merino.
Sí que nos acompañaron el director de la Asociación de Deportistas (AD), Enrique Ramón, el presidente de la Asociación de Baloncestistas (ABP), Alfonso Reyes, el presidente de la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala (AJFS), Antonio García Plata, las presidentas de la Asociación Española de Jugadoras de Fútbol (AEJF) y de Fútbol Sala (AEJFS), Fe Robles y Natalia Orive, el gerente de la Asociación de Jugadores de Balonmano (AJB), Claudio Gómez o la ex atleta y actual directora general de promoción deportiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) y responsable
del servicio Deporte y Mujer, Carlota Castrejana.
El mundo de los negocios y la banca estuvo presente con Rafael Gascó, consejero delegado de And Bank España, Miguel Matossian consejero delegado de Credit Suisse, el presidente de A&G Banca Privada, Alberto Rodríguez y el director general de KBL España, Rafael Grau.
Nuestros patrocinadores también quisieron acompañarnos en la primera de las Conferencias AFE. Rubén Rivera en representación de Coca-Cola Iberian Partners, Jose María Galofré en representación de Volvo España, Manuel La Rosa y Javier Caballero en representación de AXA Seguros y Ángel Álvarez en nombre de Vidacord estuvieron con nosotros.
Representantes de diversos medios de comunicación, tanto deportivos como generalistas, las actrices Alba García y Montse Plá, familiares de Carlos Gómez Matallanas, el ex futbolista amateur, también afectado por la ELA, Jorge Abarca y distintos amigos de nuestra Asociación, fueron los padrinos de estas conferencias. que esperamos que sean el punto de inicio de una campaña de recogida de fondos, que a través de FUNDELA, se destinarán al proyecto MINE y a la lucha contra la ELA.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha habilitado tres números de cuenta, en los que todos los ingresos que se recauden serán para la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA), quien los destinará íntegramente al Proyecto MINE. Igualmente, AFE ha habilitado un servicio SMS, donde todos aquellos que lo deseen podrán enviar un mensaje de texto con la palabra STOP ELA al número 28020 y del cual se destinará la cantidad íntegra (1.20 Euros) a la causa.
Los números de cuenta son los siguientes:
BANKIA: ES49 2038 1101 7060 0098 6247
CAIXABANC: ES09 2100 5884 0702 0001 0872
BANKINTER: ES53 0128 0290 4601 0002 3087
Todas aquellas personas o entidades que quieran conocer mayor información tanto de la ELA como del Proyecto MINE, pueden encontrarla a través de www.fundela.info, www.projectmine, de la microsite creada a tal efecto en www.afe-futbol.com o en las distintas redes sociales (Twitter, Youtube, Facebook…) de AFE y FUNDELA.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) quiere agradecer a todas las personas y entidades que quisieron estar presentes en la conferencia STOP ELA. Igualmente, queremos dar las gracias por adelantado a todas aquellas personas que vayan a realizar sus donaciones y esperamos haber puesto nuestro granito de arena en la lucha contra esta terrible enfermedad.