La Asociación de Futbolistas Españoles colabora desde el año 2017 con la Clínica CEMTRO y la Fundación Dr. Pedro Guillén, quien está considerado como uno de los traumatólogos más prestigiosos del mundo. A través de esta colaboración, AFE financia una investigación pionera para acortar los plazos de recuperación después de sufrir una lesión muscular. En dicha investigación está involucrado el Salk Institute de California, a través del equipo liderado por el Profesor Juan Carlos Izpisúa, además de las anteriormente mencionadas Clínica CEMTRO y Fundación Dr. Guillén.
Este proyecto, bajo el nombre Mejora de la reparación muscular, busca dar solución a una problemática muy habitual entre los deportistas de élite. Las lesiones musculares son las que sufren con mayor frecuencia y las que más incidencia tienen en su carrera deportiva. Este estudio permitirá saber cuáles son los factores que más influyen en dichas lesiones musculares y cuáles son los mecanismos y las terapias más adecuadas y eficaces para hacerles frente en el menor tiempo posible.
Los problemas en las partes blandas son la primera causa de baja deportiva, seguidas de las de hueso. Entre los/as futbolistas, las musculares suponen el 30-40% del total de las lesiones. La línea principal de investigación busca aplicar los asombrosos avances de la medicina regenerativa y las nuevas técnicas de edición epigenética a las enfermedades del aparato locomotor. Dichas técnicas, llamadas Activación Genética Dirigida (TGA por sus siglas en inglés, Targeted Gene Activation), permitirían reducir hasta la mitad los plazos de recuperación.
La investigación está siendo dirigida por el Doctor Pedro Guillén, quien es considerado como uno de los traumatólogos más prestigiosos del mundo y un referente en traumatología deportiva, además de un destacado investigador. En 1977 introdujo la técnica de la artroscopia en España, de la que ha realizado más de 40.000 intervenciones. Ha estado implicado en el desarrollo de la Medicina Regenerativa y de las Terapias Celulares.