El Premio Carlos Matallanas de novela breve es una iniciativa que AFE impulsa en su firme compromiso en la defensa de los valores y la responsabilidad social. Es un concurso que está abierto a todos los escritores y escritoras que quieran participar, cualquiera que sea su nacionalidad, y que deberán presentar una novela inédita y escrita en castellano que esté relacionada con el fútbol.
Este premio literario, desarrollado con Prisma Publicaciones del Grupo Planeta, dota al ganador del mismo con 18.000 euros y la publicación de su novela. Tiene un carácter plenamente solidario, puesto que la recaudación de los derechos de autor de las ventas del libro se destina a FUNDELA (Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Carlos Matallanas, quien le da el nombre a este premio, es un claro ejemplo de superación. Periodista, exfutbolista, único miembro honorífico de AFE e incansable luchador contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) desde hace ya varios años.
El ganador de la I edición fue Ángel Silvelo Gabriel (Piedralaves, Ávila, 5 de septiembre de 1964) con su novela ‘La utopía del portero’, una novela que reflexiona sobre los sueños y las decepciones que el tiempo acarrea, y a su vez, sobre la necesidad de madurar, luchar y no perder la esperanza.
‘La centrocampista murió al amanecer’ fue el relato ganador del Premio Carlos Matallanas de novela breve en su segunda edición. Se trata de una novela sólida, amena y solvente. El autor muestra una gran habilidad en el uso de los códigos del género. Una protagonista bien definida y una entretenida trama consiguen captar la atención y el interés del lector desde el principio. Con esta obra, Antonio Castro Guerrero (Málaga, 8 de febrero de 1971) tomó el testigo de Ángel Silvelo.