FIFPRO traslada sus inquietudes sobre la lucha contra el amaño de partidos
Durante el congreso celebrado recientemente en Kazajistán, UEFA anunció su resolución para luchar contra el amaño de partidos (El fútbol europeo se une por la integridad del deporte).
La División Europa de FIFPro apoya la campaña de UEFA que pretende abordar esta grave amenaza para el fútbol, pero desde la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) alberga ciertas inquietudes de base respecto a la resolución de UEFA.
FIFPro condena cada tentativa de influir de manera ilícita en el desarrollo de un partido de fútbol y se une a UEFA al manifestar que el arreglo de partidos ha alcanzado niveles intolerables. Para proteger la integridad de nuestro deporte, se precisa de la colaboración de todas las partes interesadas. Dado que el amaño de partidos es una forma de delincuencia organizada, el fraude deportivo debería reconocerse como un delito en la legislación nacional de todos los países, tal y como sucede en España.
A pesar que FIFPro secunda las motivaciones para la resolución de UEFA, existen serias inquietudes que la División Europa de FIFPro debe afrontar, puesto que son de fundamental importancia tanto para los derechos de los futbolistas como para la lucha contra el amaño de partidos.
Mientras se redactaba la resolución, FIFPro informó a UEFA y al resto de partes interesadas, acerca de las inquietudes referidas, que desafortunadamente, no se tuvieron en cuenta en la resolución final.
Durante la reunión del pasado miércoles 2 de abril, el Comité Ejecutivo de la División Europa de FIFPro, lamentó esta omisión y por consiguiente, desea reiterar sus principales inquietudes.
Sanciones proporcionales en lugar de tolerancia cero
FIFPro defiende una estricta gestión individual de casos, en lugar de una política de tolerancia cero. Cada caso tiene sus propias circunstancias. Hay mucha diferencia entre que un individuo (directivo, árbitro, entrenador, jugador, etc) se vea forzado al arreglo de partidos por la acción de terceros a que lo haga por su propia elección. La única tolerancia cero que FIFPro defiende es hacia el arreglo de partidos.
Garantizar un mecanismo de denuncia y la obligación de denunciar.
FIFPro manifiesta que los individuos (directivos, árbitros, entrenadores, futbolistas, etc) solo pueden ser obligados a informar de forma inmediata al organizador de la competición si se les ha propuesto arreglar un partido, siempre que exista un sistema seguro de recogida de información que permita denunciar (si es necesario, de manera anónima) incidentes relativos a un arreglo de partidos o a su intento.
Bueno gobernanza
FIFPro desea que las federaciones miembro de UEFA garanticen mediante sus propios reglamentos los siguientes aspectos:
– El respeto de los contratos entre clubes y futbolistas, pues el impago y otros incumplimientos del contrato (discriminación, entrenamiento por separado, etc) incrementan la vulnerabilidad de los futbolistas.
– Estándares de buena gobernanza que incluyan transparencia, responsabilidad, observación de los derechos fundamentales, etc, en la industria del fútbol para fortalecerla frente al abuso por parte de terceros.